VENUX redefine el diseño de superficies al integrar materiales que combinan estética, rendimiento y vanguardia.
En cada proyecto de interiorismo, resulta fundamental la elección del material correcto tanto por razones estéticas, como funcionales. La piedra sinterizada y el granito son dos soluciones altamente valoradas por profesionales del diseño y la construcción, pero entender sus diferencias es clave para tomar una decisión acertada. Cada uno ofrece propiedades únicas que se traducen en experiencias estéticas y funcionales distintas.
Imagen: Colección Terre Di Bolgheri
Del origen natural a la perfección técnica
El granito, como piedra natural, es fruto de millones de años de procesos geológicos. Su belleza singular refleja su origen ancestral. Sin embargo, la piedra sinterizada representa una nueva generación de superficies: un material de vanguardia creado con minerales naturales y tecnología punta, que permite alcanzar niveles de resistencia, higiene y estabilidad dimensional que el granito no puede igualar.
Aunque ambos materiales ofrecen durabilidad, la piedra sinterizada va un paso más allá. No solo resiste el desgaste diario y los agentes externos con mayor eficacia, sino que además amplía las posibilidades de diseño gracias a su formato, espesor, texturas y colores controlados. Frente a la solidez rústica del granito, la piedra sinterizada aporta una solución técnica, sostenible y estéticamente precisa, pensada para los espacios más exigentes y contemporáneos.
Diseño sin límites, resistencia sin concesiones
Si bien el granito conserva el encanto de lo natural con una paleta cromática rica y vetas únicas, la piedra sinterizada lleva la estética a otro nivel. Gracias a su proceso de fabricación controlado, permite reproducir con precisión desde mármoles icónicos hasta cementos industriales, óxidos, piedras volcánicas o superficies minimalistas. Esta versatilidad se amplifica con sus grandes formatos, que reducen juntas y aportan continuidad visual, algo que el granito, por sus limitaciones de corte, no siempre permite.
Pero es en resistencia y funcionalidad donde la piedra sinterizada marca la diferencia. Su nula porosidad impide la absorción de líquidos, resiste el calor, los rayos UV, los productos químicos y no necesita tratamientos periódicos. Estas cualidades la convierten en una opción ideal para espacios de alta exigencia como cocinas o baños, donde la funcionalidad es clave.
Descubre qué tener en cuenta antes de elegir un revestimiento resistente para el baño.
¿Cuál elegir para tu proyecto?
La decisión final dependerá del estilo, las exigencias técnicas y la visión estética del espacio. El granito, con su textura cálida y vetas únicas, sigue siendo una elección apreciada en proyectos que buscan resaltar la autenticidad de lo natural y un cierto aire clásico.
Sin embargo, la piedra sinterizada se impone como la opción más completa y avanzada. Estéticamente, ofrece una riqueza visual extraordinaria: permite recrear con gran fidelidad otros materiales, ampliando las posibilidades creativas más allá de lo que la piedra natural puede ofrecer. A ello se suma su extraordinaria resistencia, su nula porosidad, su facilidad de limpieza y su adaptabilidad a cualquier entorno —interior o exterior, horizontal o vertical.
Para arquitectos e interioristas que buscan innovación, sostenibilidad y máxima libertad de diseño, la piedra sinterizada no es solo una alternativa: es la evolución natural de los materiales. Consulta las tendencias en superficies que marcarán 2025 y descubre cómo integrarlas en tus proyectos.
Soluciones de superficies con VENUX
En VENUX creemos que cada material cuenta una historia, por ello, nuestras colecciones han sido seleccionadas para responder a las demandas estéticas, técnicas y creativas de los proyectos más exigentes.
Transformamos superficies en experiencias visuales y sensoriales, combinando diseño, funcionalidad y excelencia en cada detalle.
Conoce nuestra propuesta y descubre cuál es la superficie perfecta para tu próximo proyecto.